El curso, que es el primero de un itinerario sobre MongoDB, nos permite realizar una primera toma de contacto con esta herramienta NoSQL, base de datos orientada al documento.
Vamos a ver:
Al finalizar el curso serás capaz de recuperar información almacenada en MongoDB, utilizando todo tipo de condiciones. Además, aprenderás a manipular dicha información, modificando o eliminando la que ya existe, o introduciendo nueva.
El curso consta de una serie de lecciones en formato vídeo, que constan tanto de contenidos teóricos cómo prácticos. La longitud de los vídeos suele ser inferior a los diez minutos, aunque en ocasiones alguno de ellos se acerca a los quince minutos. Veremos cómo replicar en vuestros equipos los ejemplos incluidos en los vídeos para que hagáis con vuestras propias manos las operaciones que os muestro. Para ello veremos cómo realizar una instalación de MongoDB.
Cada cierto número de lecciones se incluye un grupo de preguntas para comprobar el grado de compresión de los temas tratados. En ocasiones, se incluye algún ejercicio práctico entre las preguntas, que requiere la descarga de algún archivo y el manejo de un servidor MongoDB. También se incluyen diversos ejemplos de código NodeJS, para ver cómo se trabaja con MongoDB desde una aplicación.
El curso puede ser completado en unas tres semanas, una para cada una de las secciones principales, dedicando unas 8 - 12 horas a la semana. En todo caso, elige el ritmo que más se adapte a tu disponibilidad.
No tienes que ir a clases, tú pones tu horario y nosotros te resolvemos las dudas,
pero además:
Además, los cursos pueden ser bonificables por la Fundación Tripartita (FUNDAE). Tu empresa puede conseguir la bonificación para que tú y tus compañeros hagáis este itinerario formativo. Contáctanos vía mail
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, casi desde los inicios de mi vida laboral (finales de los 90) me especialice en acceder a bases de datos desde Internet, lo que hoy probablemente se conoce más como programador web.
Fundamentalmente he utilizado la plataforma LAMP, aunque en los últimos años estoy incorporando nuevas tecnologías a mi curriculum (Nginx, MongoDB, NodeJS,...).
También he impartido cursos relacionados con la informática (programación de aplicaciones, office, internet,...)